Playeras, bara bara!!!

Acabo de mandar a serigrafiar unas playeras con el logotipo de Kubuntu, con el fin de hacer presencia Geek en la escuela y de paso hacerle publicidad al sistema Operativo, hacer adeptos pues.

{Foto}

Quien dijo ¡yo quiero una! (Mochense pues)

Player de musica en jython (Java)

| 0 comentarios

Usando algunas distribuciones Linux (OpenSUSE, Ubuntu, Kubuntu, Mandriva) me he dado cuenta lo tedioso pero no imposible que resulta ser el instalar el soporte Mp3 (donde hasta ahora lo veo fácil es con Kubuntu con Amarok, pues basta con un clic) esto es bien conocido debido a la restricción de libre distribución para decodificador del MP#.

Ahora bien, estoy haciendo un pequeño programilla en jython que se encargue de obtener el stream de audio, decodificarlo y tratarlo para poder así reproducirlo. La idea no es nueva, para ello voy a usar unas librerías ya hechas para decodificar el stream de audio, me comentan que use las librerías MPSPI) (basado en Jlayer y Tritonus) y Jython pues la API Javasound no ofrece soporte para Mp3[1].
Hay que copiar la librería mp3spi1.9.4.jar al directorio del JRE específicamente /lib/ext/ y las librerías jl1.0.jar mp3spi1.9.4.jar y tritonus_share.jar en /lib


$ sudo cp mp3spi1.9.4.jar /usr/lib/jvm/java-6-sun-1.6.0.00/jre/lib/ext
$ sudo cp tritonus_share.jar /usr/lib/jvm/java-6-sun-1.6.0.00/jre/lib/
$ sudo cp jl1.0.jar /usr/lib/jvm/java-6-sun-1.6.0.00/jre/lib/
$ sudo cp mp3spi1.9.4.jar /usr/lib/jvm/java-6-sun-1.6.0.00/jre/lib/

hay que buscar el archivo registry en el directorio de instalación de jython para cambiarle la siguiente linea de un valor true a false

Setting this to false will allow Jython to provide access to
# non-public fields, methods, and constructors of Java objects.
python.security.respectJavaAccessibility = false

Para compilar los archivos .py usar dentro del directorio del Jython:

java -jar jython.jar /directorio/script.py


El código que estoy desarrollando lo obtuve de la web.[1][Resultado]

A la fecha tengo el siguiente error al momento de seleccionar el archivo a reproducir

Exception in thread "AWT-EventQueue-0" Traceback (innermost last):
File "/archivo/jyMusica.py", line 77, in accionMenu
NameError: pad


Necesito capturar/depurar las excepciones...

fuentes:
[1] http://www.onjava.com/pub/a/onjava/2004/08/11/javasound-mp3.html
[2] http://www.javazoom.net/mp3spi/mp3spi.html

Jython

| 0 comentarios

Jython es un lenguaje de programación de alto nivel, dinámico y orientado a objetos basado en Python e implementado en Java (100%), su antecesor fue JPython

Para que instalar jython:
java -jar jython_installer-2.2rc3.jar
Dentro del directorio donde se instalo jython se puede realizar una prueba un hola mundo usando el interprete interactivo(salir del interprete con ctrl+c):

$ java -jar jython.jar
Jython 2.2rc3 on java1.6.0
Type "copyright", "credits" or "license" for more information.
>>> print "Hola jython"
Hola jython


o también puedes programas en python desde cualquier directorio

$ python
Python 2.5.1 (r251:54863, May 2 2007, 16:56:35)
[GCC 4.1.2 (Ubuntu 4.1.2-0ubuntu4)] on linux2
Type "help", "copyright", "credits" or "license" for more information.
>>> a=8
>>> b=7;
>>> print a,b
8 7


También hay plugins para Netbeans que proporcionan el soporte para Jython como ejemplo Coyote

Lo interesante es lo fácil que resulta crear una aplicación[Example] con unas cuantas lineas, lo que yo le veo de desventaja es la lentitud frente al Java tradicional, pero en fin que por variedades que no pare la cosa. Resultado del código Aquí

Hello World KUbuntu!!

Hace unos cuantos días adquirí una caja externa USB para discos de 3.5 (marca perfect choice [1])en especial para los discos IDE. Esto con el fin de utilizar una de mis nuevas adquisiciones hardware (Un disco IDE de 40 gigas aproximadamente).

Para los que habían estado preguntado que estaba haciendo de manera muy ocupada durante las noches, a continuación les cuento.

Resulta que es posible arrancar un sistema GNU/Linux desde una USB externa ya sea memoria o disco duro, esto es útil si se desea llevar el disco duro a otro CPU o si se desea iniciar una PC que tenga algún problema Software/Hardware o como yo para demostrar lo que se puede hacer con GNU/Linux etc. En fin no detallare el proceso pues hay un buen de how to en Internet [2,3,4,5...] (dependiendo de cada distribución varia el proceso). Nada más que hay que tener activada la opción para poder arrancar desde un USB en la configuración del BIOS checar las opciones USB Controller y USB legact Support que estén en All USB port y All device respectivamente.

Recomiendo que antes de instalar una distribución en un dispositivo de almacenamiento externo tengan cuidado con el GRUB pues hay que configurar en donde se almacenará, pues GRUB nombra de diferente manera las particiones sin importar que sistemas de archivos tenga y además, dependiendo de como las vaya encontrando, por lo que al ser el USB el primer disco en encontrar, este será (hd0,X ¿se capta la idea?) (Esto es lo que a muchos usuarios se les complica aunque con un poco de lectura se soluciona)

Continuando decía que en esta ocasión me dio por probar e instalar el Kubuntu 7.04, por que no pienso esperar a que me envíen el disco a mi casa, lo que me sorprendió de esta distro es la facilidad de instalación en solo 6 pasos y otro para configurar el GRUB del dispositivo externo. Apenas instalado me aparecieron más de 400 updates para los paquetes instalados (Y eso que me faltan más cosillas) eso es un buen síntoma de que hay desarrollo en la comunidad.

En fin ya lo hice y pues seria bueno que los que tienen la oportunidad o necesidad de hacerlo tengan una referencia para hacerlo =).



[1] http://www.pcdomino.com
[2] http://www.ubuntu-es.org/index.php?q=node/51536
[3] http://www.gentoo.org/doc/es/usb-guide.xml
[4] http://www.pendrivelinux.com/
[5] http://www.caducada.net/pajarobobo/2007/07/06/instalando-en-un-hdd-usb/

Instalando antivir-workstation en OpenSUSE 10.2

Antes de empezar con este tutorial debemos de tener lo siguiente:
  • Descargar antivir-workstation o alguna otra version del mismo (Veasé entrada anterior)
  • Conocer algunos comandos de la Shell Linux (Básico)
  • No desesperarse y entender el ingles(Vital)
  • Remarco en negritas los comandos que se escribirán en la consola
Una vez descargado el archivo tar.gz se procede a descomprimirlo(Click derecho>extraer aqui), posteriormente hay que abrir una consola y entrar al directorio donde se encuentra Antivir en mi caso:

gabo@gabriel-b45a14c:~> cd antivir-workstation-pers-2.1.10-15

Una vez adentro del directorio se procede a la instalación, antes de esto debemos iniciar sesión como usuario root:

# su
Contraseña:
# ./install


Lo que aparecerá a continuación es por demás intuitivo (responder y o n según el caso y según las configuraciones deseadas):

Do you agree to the license terms? [n] y
creating /usr/lib/AntiVir ... done
1) installing command line scanner
.
Enter the path to your key file: [hbedv.key]
.
Would you like to create a link in /usr/sbin for avupdater ? [y] y
linking /usr/sbin/avupdater to /usr/lib/AntiVir/avupdater ... done
Would you like the internet update daemon to start automatically? [y] y
setting up startup script ... done
installation of the internet update daemon complete
.
3) installing AvGuard
.
How should AvGuard be installed? [n] n

4) installing GUI (+ SMC support)
.
Would you like to install the GUI (+ SMC support)? [y] y
.
5) configuring AntiVir Updater

.

Si se desea configurar en este momento se deberán contestar 4 preguntas más, así que las omito pues son muy similares a las anteriores

Would you like to configure the AntiVir updater now? [y] y
.
Would you like to apply the new configuration? [y] y
.


Hasta este momento se habrá instalado el Antivir, ahora es momento de actualizar la BD del antivirus:

# antivir --update
AntiVir / Linux Version 2.1.10-15
Copyright (c) 2007 by Avira GmbH.
All rights reserved.
Warning: the file "antivir.vdf" is more than 14 days old
checking for updates

--------------+-------------- antivir 100% |*******************************| 1858 KB 73.19 KB/s 0:00


AntiVir successfully updated itself

Hasta este momento la instalación esta completa. Ahora bien para poner en marcha el escaner en busca de algún virus:

# antivir
AntiVir / Linux Version 2.1.10-54
Copyright (c) 2007 by Avira GmbH.
All rights reserved.

VDF version: 6.39.0.180 created 23 jul 2007

For private, non-commercial use only.
AntiVir license: 149996 for PersonalEdition Classic

.
.


Para detener el demonio de update usar alguna de las opciones (entre llaves):

#./avupdater {start|stop|status|try-restart|restart|force-reload|reload|probe}

Ya para terminar, si se sienten muy incómodos con los comandos, pueden invocar el modo gráfico del programa (Lo deje al ultimo por que es lo más fácil que hay jeje)

#./antivir-gui

NOTA: Observo algunas excepciones generadas durante la ejecución del mismo (SWT)

¿Deberiamos instalar antivirus para LInux?

Todo S.O. no esta excluido a la amenaza de un buen virus, desde un archivo adjunto hasta un acceso remoto o denegación del servicio etc. etc.¿Y eso que? Bueno hace días estuve leyendo como se logra interceptar y manipular las cabeceras de un mensaje HTTP y aprovechar esto para realizar ataques, la idea no es nueva ( calma yo soy un chico bueno) pero imaginense que lo esta leyendo un chavo a sus 15 años de edad y que entiende a la perfección de que trata el asunto...

Recomiendo alguno de estos antivirus:

El shell como lo querias

Si alguna vez has intentado cambiar el color o fondo de una terminal Linux y los resultados no te dejan conformes te recomiendo instalar Bashish. Este es un entorno con diversos temas para las Shell de Linux. Solo basta con descargar el archivo .tar.gz (Ya saben como se instalan estos. . . )


Puede cambiar imagen, los colores, la fuente y la transparencia Bashish soportas otras Shell como Gnome Terminal, Xterm, Rxvt, Rxvt Unicode, Aterm, Mlterm y la consola de Linux, y se pueden modificar algunos de los parámetros preestablecidos, tales como la barra de título, en la ventana de emulación de la terminal Konsole de KDE.